ALCALDÍA LOCAL DE KENNEDY Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Requisitos y condiciones generales proceso de inscripción y selección Organización Recicladora para la vigencia 2025 - 2027

Por: webmasterlocal
Publicado el: Noviembre 2025
Requisitos y condiciones generales proceso de inscripción y selección Organización Recicladora para la vigencia 2025 - 2027

En cumplimiento de la Directiva 009 del 01 de noviembre de 2006 donde se establece que el material separado y con potencial reciclable debe ser entregado a las organizaciones de recicladores de oficio en condiciones de vulnerabilidad, para cumplir con lo establecido en la norma, el fondo de desarrollo local de Kennedy a las Organizaciones Recicladoras que se encuentren habilitadas por la UAESP para presentar sus propuestas, esto con el fin de seleccionar la organización con la cual se adelantará la gestión integral de residuos sólidos reciclables aprovechables que se generan en la Entidad.

 
CONDICIONES GENERALES:

  1. La organización de cumplir con los soportes legales exigidos para la prestación de servicios con el fondo de desarrollo local

  2. La organización deberá contar con la capacidad técnica y humana especializada para el ejercicio de la actividad de recolección de residuos potencialmente aprovechables y apoyo en la generación de la cultura del reciclaje en la entidad.

  3. La organización deberá certificar un trabajo mínimo de dos años en la localidad de Kennedy y tener su sede principal – acopio y punto de reciclaje en la misma localidad.

  4. El acuerdo tendrá una suscripción de máximo dos (2) años desde su aprobación.

El lugar en donde se desarrollará la ejecución de la recolección de material aprovechable será en la alcaldía local de Kennedy ubicada en la trasversal 78k # 41ª – 04 sur.

​​Obligaciones de la organización:
 

    • Recolectar y posteriormente clasificar, los residuos sólidos reciclables de carácter no peligroso de LA ENTIDAD establecida en el presente acuerdo, con el fin de darle uso eficiente y así reintegrar este material a la cadena productiva de materiales reciclables.

    • Realizar el proceso de pesaje por tipo de residuo garantizando el apropiado tratamiento y disposición de los mismos, a fin de evitar que estos generen impacto ambiental negativo. El aprovechamiento, tratamiento y disposición final se realizará en las instalaciones de LA ORGANIZACIÓN, se deberá expedir certificación que será enviada por correo al equipo PIGA con copia al referente PIGA de la alcaldía local de Kennedy en los primeros cinco (5) días hábiles después de cada recolección, donde se especifique el tipo de residuos recolectados, su aprovechamiento y/o disposición final, peso en kilogramos, sede y dirección.

    • Apoyar la realización de tres (3) talleres de sensibilización en el manejo apropiado y aprovechamiento de los residuos sólidos a funcionarios y contratista de LA ENTIDAD de acuerdo a las fechas establecidas para tal fin, además de la participación en una actividad de la semana ambiental 2026 – 2028.

    • Recolectar los residuos sólidos producidos por LA ENTIDAD con los equipos, instrumentos y elementos de protección personal (EPP) apropiados de bioseguridad, y normatividad vigente empleando las técnicas necesarias para evitar contaminación de la zona, contaminación visual e incomodidad en el desarrollo de las actividades de LA ENTIDAD.

    • Garantizar el apropiado tratamiento y disposición a los residuos que son entregados por LA ENTIDAD, de procesos de IVC e incautación, proceso del cual la asociación correspondiente deberá expedir el certificado de aprovechamiento o disposición final de los residuos.

    • Se deberá realizar la recolección de acuerdo con la programación establecida por el profesional ambiental del fondo de desarrollo local de Kennedy, en caso de remitirse una solicitud de recolección de emergencia se solicitará mediante correo electrónico y se deberá realizar la recolección en máximo 24 horas de remitido el correo.

    • Permitir la inspección ambiental a la bodega o lugares de almacenamiento y/o tratamiento de los residuos cuando la Entidad lo defina.

    • No emplear ni llevar consigo a menores de edad en las actividades de recolección y transporte de los materiales reciclables que entreguen por parte del fondo de desarrollo local de Kennedy.

    • Presentarse debidamente identificados al momento de la recolección del material aprovechable dentro de las instalaciones de la alcaldía local con el fin de brindar seguridad al momento de la identificación del personal que realice la recolección insitu.

    • Firmar compromiso de confidencialidad en el que se obliga a mantener la información confidencial en estricta reserva y no revelar ningún dato de la información a ninguna otra parte, relacionada o no, sin el consentimiento previo escrito de la Secretaria Distrital de Gobierno.

    • El Acuerdo de Corresponsabilidad no genera erogación para ninguna de las partes, ni relación laboral entre las partes.

      CRONOGRAMA

      cronograma.png

       

      REQUISITOS INSCRIPCIÓN:

  1. Remitir después de la inscripción los documentos que acreditan la participación a la convocatoria a los siguientes correos piga.kennedy@gobiernobogota.gov.co y juan.arcila@gobiernobogota.gov.co

  2. Forms para inscripción: https://forms.office.com/r/TRVreHUKnw

  • Cedula de ciudadanía del representante legal (persona natural) o certificado de represéntate legal (persona jurídica)

  • Antecedentes disciplinarios (procuraduría, contraloría, judiciales y de medidas correctivas).

  • Certificaciones de trabajo de mínimo dos años en la localidad de Kennedy o certificado de tener su sede principal – acopio y punto de reciclaje dentro de la localidad.

  • Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio correspondiente de la organización, donde su actividad principal sea la separación, transformación y aprovechamiento de residuos reciclables, esta no debe ser expedida dentro de la vigencia 2025.

  • Registro SUI otorgado por la Superintendencia de Servicios Públicos. (RUPS)

  • Contrato de condiciones técnicas uniformes aprobado por la Comisión de Regulación de Agua Potable – CRA

  • Carta aprobación CRA contrato de condiciones uniformes

  • Certificado RUOR emitido por la UAESP

  • Presentación de interés de la organización con una propuesta de trabajo para el 2026, está firmada por el representante legal, en donde se evidencien días y horarios de recolección, capacitaciones entre otras que la organización crea necesaria.

La falta de alguno de estos documentos básicos no le permitirá continuar en el proceso con los puntajes de evaluación que serán dados así:

aspecto_a_evaluar.png
 
 

SELECCIÓN ORGANIZACIÓN

  1. Se conformará un equipo evaluador conformado por la Gestora Ambiental de la entidad, profesional ambiental PIGA de la entidad y profesionales ambientales de apoyo, quienes revisarán la documentación enviada y otorgarán los puntajes, en caso de empate se dará prioridad a la organización con trabajo con personas mayores de 50 años, madres cabeza de hogar y población LGTBIQ+, para esto debe generar carta a la entidad dónde se relacione nombres y cédulas de esas personas pertenecientes a la organización.

  2. El día 01 de diciembre de 2025 a las 9:00 am en sala de reuniones del tercer piso de la alcaldía local de Kennedy ubicada en la trasversal 78 k  # 41ª – 04 sur se realizará reunión con los interesados (representantes legales de las organizaciones) para presentar los resultados y definir la organización de recicladores que firmará el acuerdo de corresponsabilidad.

    requisitos_y_condiciones_generales_proceso_de_inscripcion_y_seleccion_organizacion_recicladora_para_la_vigencia_2025_-_2027.jpeg