ALCALDÍA LOCAL DE KENNEDY Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Kennedy, primera Alcaldía del país en implementar sonómetros para combatir la contaminación auditiva


Ante el aumento de quejas por contaminación auditiva en la localidad, la Alcaldía Local de Kennedy implementó una estrategia pionera en Colombia, convirtiéndose en la primera Alcaldía del país en contar con sonómetros propios para realizar mediciones técnicas de ruido en tiempo real. Esta herramienta permite verificar directamente las afectaciones en viviendas y aplicar sanciones respaldadas por pruebas.

Kennedy es la segunda localidad con más reportes por ruido en Bogotá, una problemática causada en gran parte por establecimientos de comercio, industrias, vendedores informales y maquinaria que opera sin control acústico. En 2024, se realizaron 179 operativos, se atendieron 312 quejas con visita directa, se inspeccionaron 424 establecimientos, se sensibilizaron 411 comerciantes y 278 vendedores informales. Además, se impusieron 99 medidas correctivas a establecimientos por generar altos niveles de ruido.

Solo entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, se han desarrollado 50 operativos, atendido 255 quejas, visitado y sensibilizado 219 establecimientos, sensibilizado 34 vendedores informales y aplicado 15 nuevas medidas correctivas por perturbación auditiva. A esto se suman 21 medidas por incumplimiento documental y un cierre temporal, impuestas con el acompañamiento de la Policía.

“Hoy somos la primera Alcaldía del país en contar con sonómetros propios. Esto nos permite actuar con evidencia técnica, proteger la tranquilidad de nuestros vecinos y tomar decisiones con base en pruebas claras y contundentes”, afirmó Karla Marín, alcaldesa local de Kennedy.

La Alcaldía de Kennedy reafirma su compromiso con la salud auditiva, la convivencia y el derecho de la ciudadanía a vivir en un entorno tranquilo y respetuoso.



En los medios
La localidad de Kennedy es la segunda con mayor número de quejas por ruido en Bogotá. En lo que va del 2025 se han desarrollado 50 operativos, atendido 255 quejas, visitado y sensibilizado 219 establecimientos y aplicado 15 nuevas medidas correctivas.